ARTICULOS ESPECIALIZADOS

SUICIDIO EN ADOLESCENTES: FACTORES PRECIPITANTES Y GUÍAS DE PREVENCIÓN
Magister Becky Malca Scharf - PsicoterapeutaEn Estados Unidos, el suicidio representa la segunda causa de muerte en adolescentes y adultos jóvenes, tan solo por detrás de los accidentes. La tasa actual anda entre 10 y 15 casos por cada 100 mil, con tendencia al...

AUTOESTIMA Y DESARROLLO SANO: PREVENIR DESDE LA CRIANZA.
Dr. Alvaro Gómez Prado - Psicólogo Clínico Y PsicoterapeutaLos casos de riesgo de suicidio se han incrementado en la población general en los últimos años y, ayudados por la exposición que proveen las redes sociales y el internet, hoy día conocemos de más y más casos...

OTRAS POBLACIONES CON MAYOR RIESGO DE CONDUCTA SUICIDA
Mariana Plata, MSc. y Vali Maduro de Gateño, Ph.D. La primera pregunta que viene a la mente cuando una persona muere por suicidio es ¿por qué? Lastimosamente nunca sabremos las razones de cada caso y esto es uno de los temas que los sobrevivientes deben trabajar para...

HAY QUE HABLAR DE LO QUE DUELE PARA QUE DUELA MENOS
Vali Maduro de Gateño, Ph.D. Psicóloga Coordinadora del Programa Sanamente, Fundación Relaciones Sanas Uno de los más grandes mitos acerca del suicidio es que si una persona está determinada a quitarse la vida, nada la detendrá. La realidad es que la conducta...